Noticias
JAC Motors México ha ampliado su planta en Ciudad Sahagún, Hidalgo, con una inversión de 3,000 millones de pesos.
Este movimiento incrementará en un 30% su capacidad instalada de producción, con lo que busca fortalecer su presencia en el sector automotriz mexicano y regional.
Lea también: Inegi da a conocer resultados de exportaciones del primer trimestre de 2025
La planta opera bajo el esquema CKD (completely knocked down), en el que los vehículos llegan en partes desde China y son ensamblados localmente.
Actualmente se producen modelos SUV como el Sei1, Sei2, Sei3 Pro, Sei4 Pro y Sei7 Pro, así como autos eléctricos como el E10X, e-Sei2 y e-JS1.
Con la expansión, la planta pasará de producir 23 mil unidades anuales a un volumen proyectado de 30 mil unidades. El objetivo es atender la creciente demanda de vehículos ligeros y eléctricos en México y América del Norte.
Capacidad ampliada
La ampliación incluye nuevas líneas de producción para vehículos comerciales como Frison T8, T8 Pro, V260, así como modelos de carga y camiones pesados.
Además, la planta integrará áreas de pintura, soldadura robotizada, pruebas de calidad y automatización de procesos. Esta inversión contempla también la construcción de espacios adicionales para almacenes, logística y mejora en instalaciones internas.
Giant Motors Latinoamérica, socio de JAC en México, informó que el proyecto generará más de 1,000 empleos directos en el estado de Hidalgo, consolidando a Ciudad Sahagún como una zona estratégica para la manufactura automotriz.
Esta expansión forma parte del plan de crecimiento de JAC en la región, impulsado por el contexto favorable del nearshoring.
Proyección regional
La ubicación de la planta permite una conexión eficiente con centros logísticos y comerciales, facilitando exportaciones hacia Estados Unidos y América Latina. JAC ha señalado que México se convierte así en uno de sus tres centros de producción más importantes fuera de China.
Con esta inversión, la compañía también busca fortalecer su portafolio eléctrico. Parte del presupuesto está destinado al desarrollo de plataformas para vehículos eléctricos, que serán ensambladas en la misma planta.
Esto posiciona a Hidalgo como una zona clave para el crecimiento de la movilidad sustentable en América.
La estrategia de expansión apunta a consolidar la integración operativa de JAC en México, abarcando desde el ensamble hasta la distribución regional.
El crecimiento de la planta en Ciudad Sahagún refleja la apuesta de la empresa por un modelo de producción flexible, eficiente y orientado al futuro del transporte.
Otras noticias de interés

Recupera manufactura volumen de producción
En mayo de 2025, la industria manufacturera en México registró un incremento

Impulsan integración de proveeduría en electrodomésticos
Con más de 100 millones de unidades fabricadas anualmente y una proyección

Evitan apagones con respaldo inteligente
Con la red eléctrica nacional bajo presión y una alerta por posibles

Celebra Mars expansión de operaciones en México
En 1995, Mars inició operaciones en México con una planta de alimento

Impulsa Novotech desarrollo industrial en La Paz
Ubicado en una superficie de 26 hectáreas, el nuevo clúster industrial Novotech

Da inicio el International Aftermarket Summit (IAS)
México consolidó su papel como plataforma estratégica para el mercado de autopartes